ALCEST: ESQUIZOFRÉNICO ARCOÍRIS DE ÉXTASIS AUDITIVO (Psyquest)

1 comentario

“Souvenirs D’un Autre Monde”
Soy delirantemente obsesivo con los sonidos extraños, ambivalentemente furiosos, ecuánimemente tiernos y cautivantes. Por ello he desarrollado una especie de adicción por buscar sonidos nuevos que me amplíen el panorama acerca del cómo sentir la música, el cosmos, la naturaleza, las emociones, los pensamientos, ¡la existencia misma!… hacer todo ello a través del mágico sonido de la música.

Puede resultar este gusto y ese deseo incesante, punzante, y casi compulsivo, como algo extraño, enfermo y sin sentido para quienes ven siempre todo a través de los ojos de lo que es considerado irracional, maniaco u obsesivo. Y es que la sed de navegar en el universo de las ondas sonoras combinadas en matices del espacio agridulce me impulsan a explorar diversos planetas creados por violentos sonidos de guitarras distorsionadas, profundos bajos desoladoramente melancólicos, baterías emocionantemente relajantes, grandes pasajes atmosféricos y voces casi balbuceantes, hasta convertirse en enormes voces rasgadas y desgarradas de sensaciones verdaderas que rayan en el firmamento de la sociedad, de la represión, la depresión…  son mágicas fantasías naturales en enormes  amalgamas de colores incandescentes, melancólicos, casi absurdas, casi reales. Esto es “Alcest”, y mucho más, porque su sonido es casi innombrable, difícilmente asimilable es su existencia.

“Le foret de cristal”

 Nacidos en la bella Francia, encuentro a estos cuatro artistas comandados por el llamado maestro Sthepane Paut “Neige”, con un híbrido sonido, resultado de la mezcla de géneros como el “post–rock”, “Black metal depresivo”, “shoegaze”,  y “folk”. Si bien, sus  principales características son el “shoegaze” y el “black metal depresivo”, los cuales son géneros que oscilan entre los 20 y 30 años de existencia, sólo existen para quienes escuchan sonidos rayados, “volados”,  obnubilantes, y por lo tanto, aún conserva su condición de inexistencia para la mayor parte del resto del mundo, y personalmente, espero que así lo siga siendo.


“Les voyages De l’Áme”

“Alcest” me ha  permitido cambiar la manera de escuchar música, de percibir el espacio, de conectarme con la naturaleza, con el sonido y las palabras. Aunque, tienen solo tres trabajos discográficos, han logrado plasmar un inmenso arcoíris de sensaciones y percepciones alrededor de todo lo que existe, de cuestionar la vida misma a través de acordes sólidamente devastadores, de descomponerla, de destruirla, para luego reconstruirla en suaves arpegios de fondo sobre la atmósfera celestial de su particular sonido. Ellos para mí, a diferencia de otras bandas, han logrado romper con esa postura dualista de música y letras por diferentes caminos que suenan pero no confluyen, y han logrado constituir un sonido monista, holístico en la forma de percibir la música, en la cual ella te cuenta que dicen las palabras, y las palabras te relatan lo que transmite el sonido. Resalto el hecho de que no canten en inglés, de no sumergirse en el idioma del mercado y expresar su filosofía a través de su lengua materna: en el romántico, bello, frío, y enredado francés.

“Elevation”

Si bien no pretendo idolatrarles, quiero expresar mi sensación de éxtasis al haber descubierto una banda que coincide en gran medida con mi manera de percibir el universo, de conectarme con la naturaleza, de hacerme parte de ella y ella parte de mí.
“Alcest” es el oscuro sendero hacia la revolución psicológica, hacia la libertad mental, hacia el arcoíris del éxtasis auditivo formada por varias capas de sonidos, colores y palabras esquizofrénicas, psicóticas… Son viva muestra del enorme poder que posee el metal y el “rock and roll” sobre nuestro corazones y mentes…


1 comentario :

  1. "La naturaleza es muda. Pero el tímpano posee la propiedad milagrosa de transmitirnos en forma de sentidos, y de sentidos diferentes según el número de vibraciones, todos los estremecimientos de las ondas invisibles del espacio.

    Esa metamorfosis realizada por el nervio auditivo en el breve trayecto de la oreja al cerebro nos ha permitido crear un arte extraño, la música, la más poética y precisa de las artes, vaga como un sueño y exacta como el álgebra." Guy de Maupassant en Carta de un loco

    ResponderBorrar