"TRICK OR TREAT DAME BUEN ROCK'N ROLL O TE CORTO LA NARIZ" (Psyquest)
El género del metal es una muestra amplia de la gran diversidad de maneras de hacer la música en cada cultura. Y es porque el metal es global, y en cada país lo viven, lo tocan, lo escriben y lo disfrutan a su manera. Tan acogido ha sido por las últimas generaciones que ya tiene más de 30 años de existencia y más de 10 subgéneros dentro de su clasificación.
Dentro de estos subgéneros hay una banda que podríamos inscribir dentro del subgénero del “Power metal”. Ellos son italianos y se hacen llamar Trick or Treat (Que traduce “truco o trato” y/o contextualizándolo para nosotros significaría algo similar a “confite o travesura”). Este término proviene de un mito celta que hace parte de muchos otros que rodean el día del Halloween, el 31 de octubre de cada año. Y ahora nos preguntaríamos: ¿y por qué llamarse Trick or Treat? Bueno, realmente no hay mucha información sobre la historia del nombre de esta banda, pero lo que parece más evidente es que se remonta a sus inicios, como una banda tributo a la mítica banda alemana llamada Helloween, inspirados en esta temática tradicional del Halloween. TOT logró viajar por varias ciudades de Italia y hacerse reconocidos como banda tributo de “los chicos de la calabaza”.
Sin embargo, estos amiguitos no quisieron estancarse en el polvo de los anaqueles como una de tantas bandas tributo de estos influyentes alemanes y decidieron continuar su camino con nombre y composiciones propias. Así podríamos especular que surgió TOT en el 2002.
Se dieron a la tarea de empezar con sus propias composiciones y líricas, junto con un fuerte toque de aroma del viejo Helloween de los años 80’s, surgiendo una loca mezcla de un metal divertido, enérgico, fuerte, con muchos solos y melodías pegajosas (lo que llaman por ahí “gusanos musicales”, porque las melodías son tan pegajosas que no salen de tu cabeza). Además de eso, se inspiraron en personajes propios del público infantil como “El Pato Donald”, “Robin Hood”, “ David El Gnomo”, entre otros; y junto con su “cómica” manera de interpretarlas (El video “Girls just want to heaven fine” es una clara muestra de ello) los hace ser bastante peculiares y originales, además de aptos para todo tipo de público.
Ahora después de 11 años estos italianos tienen un demo tributo a Helloween: Live Helloween Tribute (2003), tres álbumes lanzados: Evil needs candy too (2005), Tin soldiers (2009) y Rabit’s Hill pt. 1 (2012), y dos videos: “Girls Just want to heaven fine” y “Loser Song”.
Siento que Trick or Treat inspira diversión, locura, energía y ganas de escuchar buen Rock and Roll. Para mí una experiencia totalmente placentera el disfrutar de un sonido no tan elaborado del que suelo escuchar, y descubrir también que la música puede transportarte a tu infancia y recordar que cuando “se nos dé la gana”, podemos ser de nuevo libres y locos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario