EL CIELO NO ES IGUAL EN TODOS LOS LADOS (Johnny C.)
-Yo de aquí no me voy.
-Mira que sos terca.
-El cielo es el espejo de la tierra y de aquí no me voy hasta que aparezca esa nube.
-Allí donde tanto escarbas, en ese pequeño punto que señalas con tus dedos; es el lugar propicio para engendrar el cristal roto. Estás perforando un mínimo espacio de su entereza; pero tan necesario a la vez que en el momento que no soporte más, empezará a llover cristales. Ese espacio que perforas con la retina se agrietará y poco a poco cabalgarán por el cielo miles de líneas fosforescentes y cuando no pueda sostenerse más. El cielo seremos nosotros.
-Lindo, bastante lindo viejo; pero por más que trates de convencerme. No me voy. Si no se cae con el número increíble de máquinas que lo violan diariamente. Por qué iría a caerse mientras lo acaricio. Es más, yo creo en la reparación del cielo y las nubes por medio de la mirada. Todo eso que vos decís, lo engendran el olvido y el desprecio. Yo trato de reparar el daño mirando cada rincón. El cielo no es igual en todos lados, hay partes que son más profundas otras más misteriosas, felices, tristes…
-Yo no puedo ver más que un azul etéreo.
-Eso es porque estás demasiado apegado a la tierra, a la realidad…
-De todas formas no entiendo que tenga que ver todo esto con la nube esa.
-Sencillo. Mi teoría consiste en que las nubes toman forma a partir de lo que sienten en la tierra.
-Desocupadas…
-Se forjan a sí mismas.
-Y qué pasa cuando no puedes descifrar la forma. Porque pasa. Hay algunas que no puedes identificar.
-Demasiado apegado a la realidad viejo. No te digo que tienen la total libertad de ser lo que quieran. Por qué simplemente conformarse con lo que hay.
-¿Y cuando llueve qué?
-Están concentradas en el mar.
-Vaya, menos mal que no es en una vaca; pero ¿Por qué estás tan segura de que la nube esa aparecerá hoy y no en otro momento o día? Eso sin tener en cuenta que ya no haya aparecido. -No sé. Es puro reflejo. La nube con la forma de…
-Anochece. Va a ser difícil, además las nubes no son lo que son sino lo que creemos que son. Tú les das esa forma a partir de todo lo conocido. Si no conocieras un caballo, no podrías darles forma de caballo. Pierdes el tiempo buscando algo que ya tienes.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario