2012 FIN Y DESEO PARA EL 2013 (Román Hoyos)
Si se fue rápido o despacio, si se hizo demasiado o poco, si se ganó o se perdió, eso es algo que cada cual confrontará en silencio con la almohada o la taza de café vacía. Por ahora, lo único cierto (según la inefable certeza de nuestro calendario) es que el 2012 a llegado a su fin, se terminó, se esfumó entre las horas y las hojas del almanaque que caían una tras otra directamente a la basura. ¿Qué con el 2012 ha llegado también a su fin la vida humana? Algo incierto, porque estas líneas se han escrito con mucha anterioridad a la fecha anunciada por los repentinos neomayas del siglo XXI, como para confirmarlo. Pero si usted extraño lector esta leyendo estas líneas o si al menos ha observado, sin la mas mínima atención, en su correo algo que dice así: “Revista Dimensiones edición 12”, es porque lo predicho y redicho hasta el tuétano no ha sucedido, y entonces querido lector continuamos condenados -muy a mi pesar- a esperar el inexistente fin y a tolerarnos unos a otros. Porque esto no se va a terminar de la noche a la mañana por un fenómeno sobrenatural o fuerza alienígena, esto se termina por obra y gracia de nosotros mismos, de hecho hace rato que estamos en el principio del fin. Por eso en las últimas noches de este mes no se preocupe por el fin de los tiempos y dedíquese a comer natilla con buñuelo frío y a pensar en todo lo que ha progresado el mundo y nuestro país a lo largo de este año. Por ejemplo, el papa ya trina, el aborto y el matrimonio gay se repudian en países como Colombia. La OTAN ya no interviene en los conflictos armados, deja que entre ellos mismos se maten,para después entrar a recoger las riquezas. USA reelige a Obama, Venezuela a Chávez, en Colombia aún no termina su período, pero ya lo quieren reelegir. Despidos masivos es crecimiento económico, el presidente gaguea menos y enseña sus uñas. Las FARC y el gobierno se sientan a dialogar la nueva normativa para la guerra. “Prosperidad para todos” es un hecho, el salario mínimo lo confirma. Y observe bien que en todo caso se ha progresado positivamente durante este 2012, por lo tanto solo resta pedir- porque es lo único que podemos hacer: pedir- al Altísimo o a los altísimos que para el 2013 esto continúe mejorando, progresando: que el papa nos enseñe la verdad de la vida a través de twitter, que la unión libre entre naturales sea condenada, que la OTAN abrace a Irán y lo proteja de todo mal. Que USA recapacite, que Chávez diga ya no más y que Santos pacifique positivamente la insurgencia. Que Radamel Falcao con sus goles les quite el hambre mundial a los niños. Que la economía continúe creciendo hasta dimensiones nunca vistas y el salario mínimo para el 2014 aumente un 2,2% en protesta contra el vicepresidente que dice que los empresarios son miserables, son simplemente empresarios. Ah y no olvide de desearse para usted mismo lo mejor del 2013.
Posdata:
Respecto al salario mínimo que por estos días se “discute” entre empresarios y sindicalistas, nada más propicio que esta frase de Gabriel García Márquez:
“El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo”.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario