PORTADA-DIMENSIÓN 07, julio de 2012

No hay comentarios.
Julio 30 de 2012
"No soy Rockero todo el día: Paro para dormir"
Lemmy Kilmister

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

ROCK 'N' ROLL

No hay comentarios.
EDITORIAL 07

Día Mundial del Rock  ‘N’ Roll.


 YESTERDAY pensaba que YOU REALLY GOT ME NOW, y mientras andaba las calles de arriba abajo LIKE A ROLLING STONE, sentí que WITH OR WITHOUT YOU, mi rumbo es seguro a la HIGHWAY TO HELL.

¡PEOPLE ARE STRANGE! Siempre andan pensando que tú te mantienes BREAKING THE LAW. Y… ¡Es cierto! Tú eres una BOHEMIAN RHAPSODY que embriaga hasta la saciedad, generas en mí brutales “riffs” que estallan en una sinfonía de destellos melódicos en mi cerebro, provocas PARANOID compulsiva, y enormes solos de delirios acogedores y estratosféricos bajo una singular atmósfera de goce flamante, enigmático y armónico. Y a fin de cuentas… I CAN´T GET NO SATISFACTION.

¡WISH YOU WERE HERE! COME AS YOU ARE, COME TOGETHER y START ME UP con el SUNSHINE OF YOUR LOVE.

SHOULD I STAY OR SHOULD I GO, ¡No lo sé! BOYS DON´T CRY.
Toma mi mente y PAINT IT BLACK, lléname de música y LET IT BE, IMAGINE que EVERY BREATH YOU TAKE me llena de creciente alivio y fulgurantes pasiones. En tu presencia SMELLS LIKE TEEN SPIRIT. Entre muchas eres mi ONE…
¡I CAN´T STAND LOSING YOU!

I WANNA BE SEDATED, para transitar tu STAIRWAY TO HEAVEN y KNOCKING ON HEAVEN´S DOOR, quitar ANOTHER BRICK IN THE WALL y BREAK ON THROUGH TO THE OTHER SIDE, para hallar tu quinta esencia, ¡Oh musa inspiradora de las más exquisitas pasiones!
I LOVE ROCK ‘N’ ROLL y NOTHING ELSE MATTERS.

Ésta es mi LOVE SONG.


TOM  SAWYER

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

ANTIOQUIA (Urraca)

No hay comentarios.



En un Santo Domingo, dizque se encontraban los hermanos  San Francisco ,  San Jerónimo, San Luis , San Rafael, San Roque y San Vicente, ¡eh Ave María pues!. Todos estos, hijos provenientes de La Unión  entre Doña Betulia y  San José De La Montaña.

Hallábase pues la familia entera dentro de El Santuario, dirigiendo sus plegarias a  San Pedro De Los Milagros, ofreciendo infinitas gracias por la Concepción de la niña Guadalupe en un Campamento situado Entrerrios, adornado con una sola Heliconia nacida en medio de las Cañasgordas que crecen a la orilla del río Magdalena; bajo el manto de La Estrella, centrada en medio de La Pintada noche y que extendía su luz desde la Sabanalarga de el Apartadó Jardín  de  Anzá, pasando por la Angostura  del municipio más pequeño de Colombia: Sabaneta, y terminando en La Vigía Del Fuerte, donde San Carlos degustaba de una gaseosa Betania, mientras cocinaba  El Bagre extraído del río Cauca, (el cual baña con sus aguas los municipios de Santa Fe De Antioquia, Valdivia, Ituango, Caucasia y Nechí); para preparar algunos  Remedios para el viejo Don Matías, padre suyo.

Dicho nacimiento de la niña Guadalupe, fue una gran noticia que viajó de cabo a cabo y de puerto a puerto, desde Puerto Berrio hasta Puerto Naré y pasando por Puerto Triunfo.

Años más tarde, Guadalupe y su hermana mayor Carolina Del Príncipe, se  encontraban jugando en un hermoso y  Bello Valparaíso. “Añorí a mi príncipe” dijo con la voz entrecortada Carolina Del Príncipe a su hermana menor Guadalupe. El Retiro existente entre su príncipe, quien vivía en El Museo El Castillo situado en el municipio de Medellín; y al cual la hermosa joven tenía entre La Ceja y su contigua; llenaba de tristeza y congoja su corazón.

“¡Sonríe hermana! Y que no Peque tu corazón de soledad”. Dijo con elocuente voz y con Concordia fluidez Guadalupe a su hermana mayor. “Belmira  a nuestra prima  Zaragoza, ella corre dichosa entre el Montebello que divide a Cáceres de Tarazá, es feliz con el campo y sus animales, muchos le dicen que es Santa Rosa De Osos, otros por igual la llaman Carmen De Viboral. Ama caminar por el Rionegro y contemplar los seres que habitan allí, tales como la Barbosa y el Caracolí”.

Dichas palabras llenaron de alegría a Carolina Del Príncipe y en compañía de su hermana menor, continuaron jugando al lado de sus amigas de infancia con nombres de indígenas: Vegachí y Yalí. Jugaron juntas hasta El Salgar del sol en la mañana que iluminó tantas veces el ferrocarril por el cual viajaba el tren que pasaba por Copacabana y Girardota, haciendo su parada en la estación Cisneros.

¡Oh Pueblorrico es esta montaña de oro, donde se come Carepa paisa al desayuno, y que algunos llaman ANTIOQUIA!

¡Qué Dios la Guarne en su Santa BARBArá y en su santa gloria!

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

ALCEST: ESQUIZOFRÉNICO ARCOÍRIS DE ÉXTASIS AUDITIVO (Psyquest)

1 comentario

“Souvenirs D’un Autre Monde”
Soy delirantemente obsesivo con los sonidos extraños, ambivalentemente furiosos, ecuánimemente tiernos y cautivantes. Por ello he desarrollado una especie de adicción por buscar sonidos nuevos que me amplíen el panorama acerca del cómo sentir la música, el cosmos, la naturaleza, las emociones, los pensamientos, ¡la existencia misma!… hacer todo ello a través del mágico sonido de la música.

Puede resultar este gusto y ese deseo incesante, punzante, y casi compulsivo, como algo extraño, enfermo y sin sentido para quienes ven siempre todo a través de los ojos de lo que es considerado irracional, maniaco u obsesivo. Y es que la sed de navegar en el universo de las ondas sonoras combinadas en matices del espacio agridulce me impulsan a explorar diversos planetas creados por violentos sonidos de guitarras distorsionadas, profundos bajos desoladoramente melancólicos, baterías emocionantemente relajantes, grandes pasajes atmosféricos y voces casi balbuceantes, hasta convertirse en enormes voces rasgadas y desgarradas de sensaciones verdaderas que rayan en el firmamento de la sociedad, de la represión, la depresión…  son mágicas fantasías naturales en enormes  amalgamas de colores incandescentes, melancólicos, casi absurdas, casi reales. Esto es “Alcest”, y mucho más, porque su sonido es casi innombrable, difícilmente asimilable es su existencia.

“Le foret de cristal”

 Nacidos en la bella Francia, encuentro a estos cuatro artistas comandados por el llamado maestro Sthepane Paut “Neige”, con un híbrido sonido, resultado de la mezcla de géneros como el “post–rock”, “Black metal depresivo”, “shoegaze”,  y “folk”. Si bien, sus  principales características son el “shoegaze” y el “black metal depresivo”, los cuales son géneros que oscilan entre los 20 y 30 años de existencia, sólo existen para quienes escuchan sonidos rayados, “volados”,  obnubilantes, y por lo tanto, aún conserva su condición de inexistencia para la mayor parte del resto del mundo, y personalmente, espero que así lo siga siendo.


“Les voyages De l’Áme”

“Alcest” me ha  permitido cambiar la manera de escuchar música, de percibir el espacio, de conectarme con la naturaleza, con el sonido y las palabras. Aunque, tienen solo tres trabajos discográficos, han logrado plasmar un inmenso arcoíris de sensaciones y percepciones alrededor de todo lo que existe, de cuestionar la vida misma a través de acordes sólidamente devastadores, de descomponerla, de destruirla, para luego reconstruirla en suaves arpegios de fondo sobre la atmósfera celestial de su particular sonido. Ellos para mí, a diferencia de otras bandas, han logrado romper con esa postura dualista de música y letras por diferentes caminos que suenan pero no confluyen, y han logrado constituir un sonido monista, holístico en la forma de percibir la música, en la cual ella te cuenta que dicen las palabras, y las palabras te relatan lo que transmite el sonido. Resalto el hecho de que no canten en inglés, de no sumergirse en el idioma del mercado y expresar su filosofía a través de su lengua materna: en el romántico, bello, frío, y enredado francés.

“Elevation”

Si bien no pretendo idolatrarles, quiero expresar mi sensación de éxtasis al haber descubierto una banda que coincide en gran medida con mi manera de percibir el universo, de conectarme con la naturaleza, de hacerme parte de ella y ella parte de mí.
“Alcest” es el oscuro sendero hacia la revolución psicológica, hacia la libertad mental, hacia el arcoíris del éxtasis auditivo formada por varias capas de sonidos, colores y palabras esquizofrénicas, psicóticas… Son viva muestra del enorme poder que posee el metal y el “rock and roll” sobre nuestro corazones y mentes…


1 comentario :

Publicar un comentario

CARTA A LA VECINA DE NEPTUNO (Johnny C.)

No hay comentarios.


La ves, caminando, hablando por celular o leyendo. No importa si la conoces o no; quizás no tienes idea de su nombre o tal vez sea el que más te quite el sueño. Simplemente es ella, nadie más,  a quien hoy recuerdas y decides escribirle.


Sí ya sé ya sé sí sí le dije que no iba a extrañarla pero pensarla no es extrañarla pensarla es evocarla y no la extraño pero sí un poco no más bien un poco sí la extraño pero le dije que la estoy pensando y pensarla mucho más de la cuenta no es extrañarla y le estoy mintiendo a usted y también a mí ya le estoy diciendo que la extraño me vuelvo loco porque de tanto pensarla ya desgaste su figura he perdido las manos memoriales que te cimientan extraño el calorcito de tu rodilla derecha en mi rodilla izquierda extraño sus dedos en mi cabello extraño su mirada que me dice sí por favor extraño verla respirar y suspirar y rezongar  y palidecer y enrojecer y el sudor de sus manos y el frío ese que se queda fuera porque sos todo fuego dónde andarás metida en este momento que no te encuentro o será que no encuentro un momento me gusta decirle cosas tontas para oír su voz de reproche me gusta decirle cosas tiernas para sentir su voz dulce me gusta decirle nada para atrapar su silencio y guardarlo y atesorarlo para cuando usted no este sentirla más cerca o más lejos o yo que sé le dije que no iba a extrañarla que me las podría arreglar solo que no iba a ser gran cosa pero escribirle no es extrañarla y sentir su piel sus labios su mirada su cabello su aliento su zapato derecho que juega perezosamente con el mío y decirle que la entiendo ¿qué? Repíteme lo último que no la extraño no eso no que la extraño putamente no eso tampoco que su zapato derecho jugando con el mío acariciándose besándose sintiéndose no eso tampoco que la entiendo sí eso la entiendo porque yo también estoy perdido en este remolino que gira y gira y gira y gira y gira y gira y gira y tengo ganas de vomitar un montón de burbujas multicolores de pájaros que se lanzan al vuelo desde mi pista babosa en busca de la ecuación necesaria de uno más uno igual a la yuxtaposición  del cuadrado deslizante a la secante de la locura apasionada  que se eleva desde la raíz posicionada en la masa y la altura y la velocidad de las caricias contrarrestada por la fricción y el sonido acuoso de tu celular mientras el radio de nuestra burbuja se hace más pequeño y nos mantiene más juntos  en el odio y en el amor multiplicado por X para llegar al límite y luego derivar a la isla metafísica donde hemos decidido jugar un poco con el tiempo ayer hizo un calor de mil demonios y me quedé esperando como un loco bajo esas olas que golpeaban mi ventana me quedé esperando la respuesta a un tonto mensaje y esperé y esperé y ni señal yo no soy todo “je est autre” pero en este momento no podría saber o decirle que sentido pueda tener ese aforismo  y odio cuando estoy con usted si lo odio porque no puedo dejar de pensar que en algún momento nos vamos a separar y no podes imaginar lo mucho que eso me carcome el alma y aborrezco pensar así porque si no nos separamos no tendría la oportunidad de verla de nuevo por primera vez otra vez salí un poco a vagar las calles esperando encontrarla o que usted me encontrara pero esas cosas sólo pasan en las películas o en la literatura ve le dije que podía despegarme de su placentera droga que voy a sobrevivir y que tengo miedo y me desespera el tiempo que tenga que esperar para inyectarla en mis labios en mi alma en mi corazón en mi cerebro empiezan a caer unas pequeñas gotas del cielo negro y ya no se puede ver la luna ni a nadie entonces fumo en silencio mientras regreso a mis muros a pensar en cómo dejar de pensarla.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

DESTINO TERMINAL ( Mb-6v!)

No hay comentarios.

Hace más de quince minutos debió haber pasado el tren. Tengo a mi lado unas maletas de basura que encontré calles cerca, mi única compañía. Intento manifestar mi desespero en razón a la tardanza, he planeado demasiado este momento y no puedo comprender como un retraso sabotea mi deseo.
La impaciencia me hace detallista, a mi lado hay una madre con un pequeño que no para de llorar desde que llegué, pienso en la desgracia de haber llegado a este mundo y también la del retardo; hace un clima perfecto: el cielo se desborda de tapón, apenas pueden verse revolotear en el cielo un puñado de jilgueros desubicados, hace frío y eso me hace pensar en que no soy el único que tiene problemas para encontrar su paz, igual, nada me consuela. Un hombre viejo llega, escoge mi lado, no se sienta, no lleva prisa y, quizás nada le importe mi problema, saca un puro y empieza a estallar nubes de tranquilidad, me va pareciendo agradable. Me quedo observando y detallo su vida en un invento, su sencillez da más presencia que una palabra, -aunque apeste-. Nunca he aprendido a enmascarar mis sentidos y quizás por eso esté aquí sentado, esperando el absurdo momento, en que el estúpido tren me dé un destino. Decido levantarme y estirar, voy en todas las direcciones, decido maldecir en voz alta y a todos los maquinistas ineptos de este pueblo, un policía se me acerca y me reclama por lo anterior, no tengo más que decirle, me pide control y muestra su autoridad en su cadera derecha, pide que vuelva a mi sitio, que ya seguro estaba por llegar el tren, que había un retraso –Seguro estaba en su cabeza-. Soy por naturaleza un inconforme lleno de ira, jamás encajaré aquí y por esta razón debo irme a otro lugar donde me espere la paz, el anciano me ofrece un puro y parece entenderlo claramente, -quizás mis maletas dicen algo más-, no dice una palabra pero con su mirada me muestra que hacer, mira al policía con un disimulo enteramente perspicaz. Sonrío, me pongo de pie, dejo el desespero de lado y decido estar tranquilo, voy en dirección al policía, le cruzo unas palabras para disculparme, y luego nos damos vuelta, giro, tomo su arma y ni siquiera alcanzo a apuntarme en la sien pero es un tiro certero. -¿Por qué lo hizo? -El tren tardaba demasiado y él debió haber llegado hace mucho- dijo el viejo.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

202 (Andrés Pérez)

No hay comentarios.

 “La utopía es el principio de todo progreso y el diseño de un futuro mejor”.
Anatole France (1844-1924)


Bolívar es un nombre escrito con mayúscula en las “gloriosas” páginas de la historia patria. Bolívar es un monumento que habita en los parques, sumiso ante el tiempo avasallante de este presente que derrumba el bosquejo de una independencia malograda desde su primer grito. Independencia, que por cosas del destino vio la luz en un pantano y en ese pantano se quedó estancada, moribunda, enlodazada; cada vez  que se dice con falso orgullo patrio en los altares del poder vasallo del colonialismo moderno: “Colombia independiente”. Mientras por debajo de la mesa el monigote de turno desangra la libertad del pueblo, la esencia de la patria independiente. 202 años de aquello, de aquel grito mudo y sin retumbo de un hombre solitario y soñador que valiente se abalanzó hacia el abismo de la nada, hacia la utopía de un conjunto de pueblos independientes formando una sola nación. El sueño del libertador. Bolívar también es un sueño y un pensamiento que está ahí yendo va más allá de su nombre en los anales de la historia y de una estatua de gloria en la que defecan las palomas, como diría Vallejo. Bolívar y su lucha están entre nosotros, seres cohibidos y reducidos por las maquinarias institucionales del poder moderno, sólo hace falta abrir los ojos, mirar la historia no contada, superar el pesimismo que nos carcome los pies para el avance, sólo hace falta hacer una pausa y lanzarse hacia la nada, hacia la utopía, porque de la nada viene lo real, lo concreto. Bolívar no fracasó en su lucha, quien lo hizo fue el pueblo que no pudo luchar por el sostenimiento de su independencia.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

SERPIENTE VII

No hay comentarios.


-Oye, a nosotros nos crucificaron por ladrones. ¿Y a ti?
-... Por Iluso.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario