La hora 25: La última hora de la humanidad

No hay comentarios.
 Por: Andrés Pérez



El hombre ha dejado de ser lo que es, la humanidad ya no merece llamarse de tal manera. El espíritu humano ha perdido la luz que ilumina esta civilización. El sol se ha ennegrecido. Es la hora 25, la última hora de esta civilización. La última hora de esta humanidad que se creía en la cima superior de todas las especies del planeta y que ahora declina bárbaramente ante su más portentosa y orgullosa creación: la máquina.
Es esta la civilización de la máquina, de los esclavos técnicos. El hombre se los ha inventado creyéndolos dominar y es la máquina, que lo domina y controla todo: la ciudad, el campo, el poder, el estado, el tiempo, el espacio,  y sobre todo al hombre y su forma de relacionarse con el entorno y los demás: la vida misma. Esta máquina dicta las leyes, leyes del más frío y calculador razonamiento transmitidas y aplicadas por los ciudadanos, que no son hombres sino simples receptores del control mecánico, piezas en el engranaje. Son la nueva especie, la raza, el producto creado por la alienación de la actividad mecánica y como tal metódicamente cruel, frío y calculador temerario, que pone por encima de los principios humanos, la lógica despiadada de su procreadora. Ante el ciudadano, el hombre no vale nada, no vale por lo que es vale, sino por lo que hace;  es una simple categoría, un simple numero en la planilla, no es Lon Moritz, si no un judío, un alemán, un rumano, un enemigo.
Este oscuro panorama de la humanidad, es plasmado con gran ingenio y agudo sentido visionario por Virgil Gheorghiu en su novela “La Hora 25”, en la que se relata la historia del humilde e inocente campesino Lon Moritz, quien de la noche a la mañana se ve incrustado en la despiadada maquinaria de un sistema que aniquila al hombre en el bien y el perfeccionamiento del sistema técnico: la segunda guerra mundial y sus campos de concentración. Virgil Gheorghiu en la voz de uno de sus personajes, él manifiesta que esta guerra es una revolución, la revolución que instalará el dominante tecnicismo occidental (globalización) en todo el mundo y como etapa final de ese proceso se prevé, en el humo negro aún fresco del conflicto anterior, el siguiente conflicto: la tercera guerra mundial.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario